
Procesan y dan prisión a 3 acusados de maltrato animal por caso Hope
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 25 de marzo del 2023.- Los Investigadores de los programas Agua y Sociedad, el Observatorio socio ambiental del Colegio de San Luis, así como integrantes del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, solicitaron una investigación amplia y que aclare responsabilidades sobre los recientes acontecimientos con respecto a la obra hidráulica de El Realito y el abasto de agua a la ciudad de San Luis Potosí.
Al respecto, señalan que debido a la realidad hídrica en que se encuentra el estado, así como las complicaciones socio técnicas y el enorme esfuerzo que hace la sociedad de manera conjunta para el sostén de una obra como esta, se solicita llevar a cabo las investigaciones pertinentes y en su caso, fincar responsables, esto con la única finalidad de encontrar un mejor clima de la justicia hídrica en un ambiente equitativo.
«Como investigadores interesados en el tema del agua, hemos observado como esta obra se encuentra atravesada por altos costos financieros y ambientales, construyendo complejos escenarios de desigualdad social que descansan en entramados desiguales históricos de nuestro estado. Dejando sin abasto de agua a colonias de la ciudad que antes no tenían ese problema, volviendo las reparaciones de la tubería un espiral de inversión y retorno donde quienes pierden siempre somos los ciudadanos» señalan en su postura.
En dicho postulado, fue subrayado qué a pesar de la presunción de la obra de El Realito como una obra de calidad y tecnología de punta lo cierto es que está repleta de opacidad, hecho observado por al menos las 50 fallas registradas en el ducto.