
Con inversión de 12 mdp inauguran avenida Estadio en Ciudad Valles
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 25 de marzo 2021.- Cerca de 50 personas se sumaron para combatir el incendio forestal en la sierra de Rioverde, el cual cumplió más de 24 horas de haber iniciado y ya alcanzó las 15 hectáreas afectadas, de acuerdo con el calculo de Protección Civil del municipio.
Las comunidades de La Pérdida, Puerto de Martínez y Agua Dulce se mantienen alerta ante el avance de las llamas que van consumiendo la flora y fauna que se encuentra a su paso.
El director de Protección Civil Municipal, Jesús Padrón, informó que desde temprana hora de este jueves se han sumado a la labor, elementos de la Guardia Nacional, brigadas de la Comisión Nacional Forestal, Protección Civil de Rioverde, bomberos voluntarios de Cd. Fernández y habitantes de los ejidos colindantes sumando al menos 50 personas trabajando directamente en controlar la propagación del incendio.
Voluntarios han informado que lamentablemente las altas temperaturas y las rachas de viento en lo alto de la sierra han dificultado el combate al incendio, provocando que las brechas cortafuego no sean efectivas y se sigan propagando las llamas en una orografía de difícil acceso.
Lo anterior ha provocado que los brigadistas y población que se han sumado se trasladen en equinos y a pie ante la dificultad de hacerlo en vehículos. Además, preocupa a los habitantes de las comunidades vecinas al ejido de La Perdida, porque es incierto el rumbo que podría tomar el fuego.
El incendio forestal en la comunidad de La Pérdida puede además observarse satelitalmente lo que habla de la magnitud y hectáreas consumidas por el fuego.
Además, surgieron otros dos incendios forestales en la Zona Media, uno en Ciudad del Maíz en la colonia Agrícola Militar Ollita de las vacas en lo alto de la sierra y en Tanlacut, del municipio de Santa Catarina
Por lo que han solicitado a través de redes sociales el apoyo de brigadistas y personal de combate del fuego, para realizar las labores y evitar que siga dañando el ecosistema.