
Muere peregrino de SLP durante Caravana Nacional de la Fe
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 12 de febrero 2020.- Suman 74 niños menores de 14 años, hijos de mujeres víctimas de feminicidio a los que la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) brinda acompañamiento y apoyo desde el 2017, dio a conocer su titular Jorge Vega Arroyo, quien comentó que dicha ayuda consiste en dar la custodia legal a familiares cercanos, situación en la que se encuentran los 74 casos, además se brinda apoyo en gestión de becas escolares, uniformes, atención médica y psicológica, si así lo requieren.
«En ninguno tenemos en albergue del estado, todos están en resguardo de algún familiar, primero a la familia se da el apoyo y seguimiento para que tengan la custodia total, pero se necesita que haya una certeza de que ellos van a estar al frente y que se les dará seguridad en todo sentido. También se les brinda orientación en apoyo de becas, uniformes, gestión para que reciban atención médica y psicológica si así lo requieren. Hay que aclarar que todos estos niños menores de 14 años están con familiares, no tenemos ningún señalamiento en materia de adopción».
Jorge Vega señaló que este apoyo se brinda hasta que los menores cumplen la mayoría de edad, mientras que en el caso de feminicidios ocurridos en lo que va del 2020 se registran cuatro y en el año pasado la cifra llegó hasta 40 muertes violentas, de las cuales 24 se clasificaron como feminicidio.
«Para el mes de enero tenemos registradas cuatro muertes violentas, prácticamente son los avances o el resultado de las investigaciones lo que nos arroja si podemos sostener una investigación como feminicidio. Para nosotros si bien es cierto que fueron más de 40 muertes violentas, pero nosotros determinar que existen datos suficientes para poderlas clasificar como feminicidios serían cerca de 24, no quiere decir que sea la cifra, en todas se ha aplicado el protocolo, pero también depende del sostenimiento del caso cuando se judicialice».
Finalmente, el titular de la CEEAV dijo que en el caso de Karla Pontigo que será reabierto, hay un acompañamiento a la familia, pero en lo que respecta al protocolo de seguridad que tienen activado, en lo jurídico no puede intervenir debido a que la familia cuenta con un abogado particular, «en cuanto a las medidas de protección y ayuda inmediata se les está acompañando porque es un caso en donde a través de un colectivo se les está brindando apoyo, pero sí tenemos contacto permanente con ella sobre todo por las medidas de protección que tienen».