
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 2 de marzo de 2020.- Fanny Omaña Castellanos, jefa de Vinculación Interinstitucional de Participación Social de la Secretaría de Educación del Gobierno Estatal (Sege), informó que se está aplicando en las escuelas el protocolo en la entrada y salida de los alumnos para evitar casos como el de la niña Fátima.
Omaña Castellanos indicó que en las escuelas de nivel inicial y preescolar tienen un protocolo en donde se pide credencial obligatoria para que las personas puedan recoger a los niños, ésta incluye fotografía y una carta compromiso de los padres de familia que se llama Carta de Consentimiento Libre e Informada, “estamos alerta para que no se vaya a dar una situación como el caso de la niña Fátima, ni un solo niño debe quedarse fuera del centro escolar, aun cuando sus padres o los familiares autorizados para recogerlos lleguen tarde”.
La funcionaria indicó que se les dan 20 minutos de tolerancia para recoger a los alumnos, “si en veinte minutos no llegan luego de la hora acordada y firmada en el acuerdo, se turnará al niño a la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (PPNNA) de cada municipio. Los maestros están siendo capacitados para que sepan cómo actuar en estos casos y en algunos hasta llevarlos a su casa”.
Pero si los padres de familia o los familiares llegan tarde y pueden comprobar que fue por circunstancias de fuerza mayor “como un accidente o cuestión de salud, se les tomará en cuenta, pero si no lo comprueban y lo abandonan de manera reiterada les aplicaremos los códigos legales”.
Además dentro de este programa se debe de acreditar quién tiene la tutela, pues ya no se va a permitir que lo recoja cualquier persona, finalizó la funcionaria.