
Rómulo, baja colateral en la pugna de Américo y Cabeza de Vaca
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 27 de febrero de 2023.- La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, anuncia el lanzamiento del Primer Festival de Creadoras Visuales, evento que nace desde el Instituto Potosino de Bellas Artes con el objetivo de difundir y promover la producción artística desarrollada por creadoras visuales de San Luis Potosí y de otras ciudades de México, en el contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer 8M.
En este sentido, la programación del 9 de marzo al 1 de abril incluirá exposiciones, talleres artísticos, recorridos guiados, y más actividades. En total se expondrá la obra de más de 80 artistas y todas las actividades contarán con entrada completamente gratuita, a excepción de los talleres, que tendrán una cuota de recuperación. Las sedes serán el IPBA y su Centro de Difusión Cultural Raúl Gamboa (CDC), informa boletín de prensa.
El evento de apertura de este festival será el 9 de marzo a las 19:00 horas, en el Centro de Difusión Cultural del IPBA Raúl Gamboa (Av. Universidad esq. Negrete Centro) con la inauguración de las siguientes exposiciones: en la Galería 1, Sororidad, exposición colectiva de gráfica por 50 mujeres artistas de Guadalajara y Oaxaca; en la Galería 2, V de Venus Naturaleza muerta Colectiva de 17 creadoras de San Luis Potosí y otras ciudades del país. Curaduría, Yoliztlli Sánchez; en la Galería 4, Selección de estampas del proyecto Zoom, estudios sobre el paisaje Exposición individual de gráfica de la artista Luisa Estrada; y, en la Galería 5 Emocionario exposición individual de la artista Sandra Ramírez.
De la misma forma, el 10 de marzo a las 19:00 horas, en la Galería Antonio Rocha Cordero del IPBA (Av. Universidad esq. Constitución Centro), se presenta la inauguración de la exposición Sonido y Lucha, colección individual de la artista María Carlock. En este evento se contará también con la participación de Sonido Sistema Eclipse: Pequesita del Sabor. La primera sonidera de San Luis Potosí.