
¿Cuánto tiempo guardan rencor los gatos? Esto dicen los expertos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 17 de mayo 2020.- Según las cifras calculadas por la Secretaría de Salud, en el estado se calcula que aumente la movilidad en un 30 por ciento para el mes de junio con la implementación de la nueva normalidad, según la titular de la dependencia Mónica Liliana Rangel Martínez, esperan también un incremento de casos positivos de Covid 19, por lo que sus esfuerzos se centrarán en que no se sature el sistema de salud, ya que si bien es cierto que el 80 por ciento de los casos se pueden atender en el mismo hogar, la gravedad de la situación puede empeorar y comenzarían a necesitar camas de cuidados intensivos.
«Hemos calculado que la movilidad se incrementará cerca del 30 por ciento en el mes de junio con aquellos espacios que se van abrir que ya se han determinado como esenciales, nos representaría también un incremento de casos, el objetivo principal es no saturar el sistema de salud, este es el indicador más sensible, incluso más que el número de casos, ya que cerca del 80 por ciento de quienes adquieren el virus pueden permanecer en casa, lo que nos preocupa es que los que se presenten o los que ya están se agraven y puedan requerir una unidad de cuidados intensivos o una cama de cuidados intensivos con un ventilador».
Mónica Rangel advirtió que aún y con la reconversión que se tiene en el sistema de salud y con el escalonamiento de hospitales, como el caso del nuevo Hospital Central que sería administrado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en el momento que se registre una ocupación total mayor al 50 por ciento se regresaría a tomar medidas más severas como en el inicio de la contingencia.
«Si bien es cierto que se puede presentar un semáforo en donde vayamos caminando bien, donde se vaya presentando de manera más lenta la transmisión, al momento que observemos que el 50 por ciento de nuestra capacidad está ya ocupada, tendríamos que tomar decisiones para regresar a determinaciones de las fases anteriores».
Ante esta posibilidad y la posibilidad latente del aumento de más casos de infección por Covid 19, la secretaria de Salud en el Estado hizo un atento llamado a la sociedad para unir esfuerzos y tener la conciencia del autocuidado y atención a las indicaciones sanitarias si se quiere salir rápido de esta situación, de lo contrario, además de alargarse se regresaría a medidas más rigurosas.
«Sé que la situación económica es compleja, sé que hay gente que tiene que salir para llevar la comida a casa, pero si no cuidamos una reapertura paulatina, no habrá a quién venderle, porque no hay nadie en las calles y esto es una situación en donde todos tendremos que sumar, si no nos mantenemos unidos en esta etapa vamos a tener que tomar las determinaciones que se tengan que llevar a cabo a efecto de que si bien esperamos un incremento en el número de casos, nunca se rebase nuestro sistema de salud», finalizó.