
Mala salud bucal puede causar diabetes, cardiopatías y otras enfermedades
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 8 de junio de 2020.- Se han sostenido reuniones con dueños de salones de eventos sociales y de gimnasios en Soledad de Graciano Sánchez para su reapertura, según lo indicó el alcalde del municipio Gilberto Hernández Villafuerte, y señaló que fueron los mismos propietarios de estos establecimientos quienes entregaron protocolos a implementar en caso de que se les otorgue el permiso para entrar en funciones, los cuales ya están siendo analizados por la jurisdicción sanitaria correspondiente y por la Comisión Estatal para Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).
El edil soledense añadió que ve con desesperación a los propietarios de salones y gimnasios, ya que los gastos han llegado al punto en que muchos se vieron en la necesidad de cerrar, a esto se le une una situación que ha rebasado a las autoridades: la celebración de eventos en terrenos donde no pueden ubicarlos.
«Ya tuvimos reuniones con dueños de gimnasios y salones de eventos, ellos están presentando una propuesta, fuimos mediadores en ese tema, tuvimos reuniones con ellos y con la jurisdicción sanitaria y la Coepris, hubo pliegos petitorios y se están analizando; argumentan los dueños de los salones que están muy desesperados por la plantilla laboral que tienen y por los eventos que tenían programados, también hemos detectado fiestas que no se celebran en salones, sino que se buscan terrenos o localidades para hacerlas y ahí se nos está saliendo de control, mañana tengo reunión con el gobernador y voy a tocar ese tema».
Gilberto Hernández señaló que de permitir la reapertura de estos negocios se establecerá cuidadosamente bajo qué criterios será y se pedirá el compromiso de los dueños de los establecimientos mencionados a llevar a cabo todas las indicaciones que se emitan.
Mencionó que el tianguis de las vías entró en funciones con violaciones de las medidas, así como el transporte público, por lo que no será difícil que se les permita la reapertura a estos giros, «estamos recibiendo peticiones en donde los salones grandes van a reducir su capacidad para eventos sociales, todas las recomendaciones sanitarias las van a llevar a cabo, implementarán el uso de cubrebocas, gel antibacterial en cada mesa, toma de temperatura cuando ingresen al salón, pero esto se tendrá que dialogar con las autoridades sanitarias para ver qué responden».
Finalmente, el alcalde de Soledad dijo que hará uso de la autonomía de decisión que otorgan los gobiernos Estatal y Federal para tomar él mismo la determinación, ya que no pueden estar siempre cerrados estos lugares porque muchas familias dependen de esos ingresos, «si el virus dura 100 años no se pueden mantener cerrados los salón en ese tiempo, de la mano de la pandemia viene el hambre y la necesidad, mañana después de la reunión con el gobernador tomaré una decisión; es una industria muy grande y son miles de familias las que dependen de esos trabajos, es muy fácil decir quédate en casa”, dijo.