![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-21-at-2.33.46-PM-107x70.jpeg)
Universidad Rosario Castellanos recibirá sin costo a 2 mil jóvenes SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 27 de junio de 2019.- Activistas y representantes indígenas aseguraron que analizan seguir un juicio político contra el gobernador Juan Manuel Carreras López y el director del Instituto Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Indepi), Raúl González Vega, anunció el activista Rogel del Rosal.
Esto, luego que representantes de las etnias náhuatl, tének, otomí, pame, mazahuas y mixtecos acusaran al presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jorge Andrés López Espinosa de servilismo a favor del Gobierno del Estado.
El activista, originario del municipio de Xilitla, aseguró que la Ley de Consulta Indígena en el estado, publicada el 8 de julio de 2019 -misma que tuvo una reforma en octubre de 2012-, jamás ha sido respetada, “tan es así, que ni siquiera los pueblos originarios pudieron elegir al titular del Indepi y el gobernador tiene en este momento la oportunidad de destituirlo o de lo contrario se generaría un conflicto social que finalizaría en un juicio político para Raúl González Vega y Juan Manuel Carreras López”, adelantó Del Rosal.
Mencionó que dentro del marco legal político, los indígenas valoran iniciar este procedimiento debido a la violación constante de la Constitución y los derechos de los pueblos originarios, por parte de Carreras López a través de sus funcionarios, “sólo están sirviendo para legitimar acciones del Gobierno del Estado, no de los pueblos originarios”, subrayó
Del Rosal afirmó que “el Indepi no ha desempeñado bien su función y se pronunció hasta que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador lo hizo, pero durante todo el proceso de organización estuvo al margen e incluso denostaba a las propias organizaciones y a quienes se han conformado para defender el territorio, cosa que contraviene a los propios reglamentos donde se estipula que el instituto debe impulsar y fortalecer los procesos de asociación de comunidades indígenas”, añadió Rogel del Rosal.
Recordó la destitución de la anterior titular de la dependencia, Margarita Viñas Orta, quien cayó en la omisión de la consulta de los pueblos indígenas.
Ayer, las comisiones unidas de Gobernación y de Justicia del Congreso del Estado aprobaron la iniciativa para reformar el artículo 9 de la Ley de Juicio Político para el Estado de San Luis Potosí, promovido por el diputado Óscar Carlos Vera Fábregat, para incluir a los presidentes municipales, regidores y síndicos como sujetos de juicio político.