
Mala salud bucal puede causar diabetes, cardiopatías y otras enfermedades
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 9 de enero de 2018.- El Secretario General del Sindicato de Transporte y de Comercio en el Estado, Héctor Serna Camacho, consideró que la apertura del área de urgencias de las clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a no derechohabientes, no afectará a los trabajadores.
Indicó que el recurso destinado para la atención a derechohabientes del IMSS se maneja sobre las cuotas obreros-patronales, por lo que el seguro de bienestar no entra en el área del trabajador ni en la iniciativa privada, ya que ambos corresponden al sector de hacienda.
Añadió que, de darse mayor apoyo al seguro social por parte del gobierno federal, el derecho popular podría ampliarse. Existiría un aumento en el bienestar social de los mexicanos, además de que con la ampliación en el servicio “habría más gente que se pudiera atender, mejor atendida y con calidad”, añadió.
Respecto al desabasto de gasolina en diversos estados en el país, indicó que los vehículos de empresas pertenecientes al sindicato del Estado, no se han visto afectados por dicha situación.
Señaló que las empresas de transporte foráneos sus propias estaciones de recarga de combustible para realizar los trayectos de ida y vuelta y en caso de necesitar más, cuentan con establecimientos propios dentro y fuera del estado.
“Los que salen de las líneas de transporte como grupo Flecha Amarilla, ETN o las empresas como Logistic, las de trailers (…) tienen sus propias estaciones, se podría decir gasolineras, y tienen previsto ese asunto”.
Por último, comentó que no hay una preocupación de haya desabasto en el Estado, ya que consideran que ésta es una situación momentánea, que de no solucionarse rápido complicaría varios ámbitos de la sociedad mexicana, porque “el transporte son las venas que surten la sangre a todos lados”, ilustró.