
Visita este domingo el Global Beer Fest 2025 en el parque Tangamanga I
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 4 de marzo de 2023.- El programa La Seguridad en mi Escuela, será replicado en el nivel medio superior, poniendo la atención que requieren las y los jóvenes ante una edad de formación y de definición importante, tras los resultados en materia de prevención, atención e impactos positivos hacia la comunidad estudiantil de educación básica.
El titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, detalló que, este programa se aplicará en los subsistemas como Colegio de Bachilleres (Cobach), Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) y Telebachilleratos, iniciando con jornadas de capacitación dirigidas a directivos y docentes para que estén preparados para enfrentar cualquier contingencia y potencialicen actividades académicas.
Expuso que se logró a través de este programa la puesta en marcha de capacitaciones, talleres, pláticas y la escuela para madres y padres a través de la Academia de Capacitación, además de la revisión de útiles y materiales escolares, involucrando a tutores y apegado a Derechos Humanos.
“Se ha colaborado de manera interinstitucional con otras dependencias de Gobierno e integrantes de asociaciones civiles que, preocupados por la salud y estabilidad emocional, física e integral de la niñez y adolescencia, han generado acciones a través de capacitaciones; celebramos que las escuelas de nivel medio superior se sumen a este importante programa”, puntualizó Torres Cedillo.
La primera jornada del programa La Seguridad en mi Escuela, a nivel medio superior, se llevó a cabo en las instalaciones del Cobach Plantel 01, con la presencia de Rita Salinas Ferrari, directora general de Cobach y diversas autoridades.