![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/01/Miguel-Ángel-Lutzow-Steiner-director-de-Salud-Pública-de-la-secretaría-de-Salud-107x70.jpg)
Lutzow libre: exsecretario de Salud de SLP logró arraigo domiciliario
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 27 de diciembre de 2019.- Los delincuentes están a la vanguardia y ahora son expertos hasta en los mecanismos de seguridad que se les colocan a las cargas que llevan los transportistas y sin importar cuántos filtros de seguridad se tengan, los empresarios siguen perdiendo por robos.
“Tal parece que los delincuentes andan más a la vanguardia que estas compañías de seguridad y de GPS», mencionó Raúl Torres Mendoza, presidente local de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (AMOTAC).
Menciona que como parte de los filtros de seguridad se localizan 3 GPS en la unidad de transporte, una en el tracto camión, uno en el remolque y la tercera la emite la empresa que contrata para el traslado de mercancías colocando el GPS dentro de la carga.
Tanta es la inseguridad en las carreteras para el personal del gremio transportista que las empresas que los contratan a su vez también contratan custodios que vayan resguardando la mercancía hasta su lugar de destino, pero ni con esto es suficiente para parar a la delincuencia ya que uno de los contratiempos de este método es que los custodios no tienen permitido ir armados.
Mencionó que el gremio transportista cierra un año fatal con más de 178 tractocamiones robados en carreteras, esperando que para el próximo año las instituciones de seguridad cumplan su objetivo que es brindar seguridad en carreteras de todo el país.
A pesar de la temporada los asaltos siguen indiscriminadamente ya que a los hampones no les importa llevarse lo mismo electrodomésticos que cargas de aluminio y acero y las afectaciones para los transportistas es grande.