
Firman convenio INE, Ceepac y SEGE para uso de escuelas en elecciones
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 7 de agosto 2019.- Vendedores ambulantes amanecieron en plantón este martes, luego del zafarrancho ocurrido ayer en el Centro Histórico, donde policías municipales los desalojaron.
Con diversas lesiones fue que terminó la señora Elizabeth, una de las mercantes que estuvo en el enfrentamiento de este martes donde fue utilizada la fuerza pública por parte de la Policía Municipal capitalina.
Una vez que terminó el altercado, la comerciante, acompañada de miembros del ambulantaje y algunos de sus familiares, acudieron a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para dar parte de lo acontecido.
«Tengo varios hematomas y el cuello lastimado, fui a poner mi queja a Derechos Humanos y nos dijeron que comenzarán el proceso conforme a la ley y van a enviar un documento a la Dirección de Comercio, ellos van a dialogar lo que pasó por la violencia con la que actuó la Policía Municipal», dijo.
Desde este martes por la tarde, en cuanto terminó de dar parte a la CEDH, regresaron a las instalaciones de Palacio Municipal para plantearse con pancartas y casas de campaña, ahí pernoctaron y buscan el diálogo con las autoridades, «lo único que pido es trabajar en los mismos espacios que por años hemos tenido».
Por último, la señora Elizabeth sostuvo que no se niega al diálogo, por el contrario está dispuesta a hacer lo que se le indique con tal de trabajar, pero no está dispuesta a ser reubicada.
«Vamos a seguir aquí hasta tener un diálogo, yo no me cierro a eso, simplemente pido que se me deje trabajar en los mismos lugares que por años hemos tenido, la palabra negociar no cabe en mí, eso significaría otra reubicación, para mejorar estoy dispuesta, pero no me voy a reubicar», advirtió.