
Anuncia Sedeco 50 Tiendas Bara en SLP para 2025; invertirá FEMSA 250 mdp
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 24 de febrero de 2019.- Durante la misa de las 12:00 horas en la Iglesia de Catedral, el presbítero Jesús Salazar exhortó durante la homilía a que los oyentes amen al enemigo y “pongan la otra mejilla”, comprendiendo que no se debe dejar que la violencia mutile las esperanzas por apostar a lo bueno de la vida.
El padre Salazar explicó que el evangelio de este domingo habla a la consciencia de la comunidad, para que no olvide a quienes luchan por la justicia. El que las personas no estén de acuerdo en sus ideologías, eso no los debe convertir en rivales acérrimos “es como el gran reto de los diálogos. Algunos catalogan los diálogos en buenos con aquellos que piensan igual que uno. Pero los auténticos, grandes diálogos son los que se dan con aquellos que no piensan igual que nosotros, pero, sin embargo, ni uno ni otro pierde la cordura y comparte”.
Se debe entender que, en la experiencia cristiana, brindar el perdón es ser diligente con uno mismo para no vivir en un estado permanente de “veneno”, pues se puede corromper más la persona afectada que aquella que agredió, “el perdón no es una dote que le das a alguien más, es ser providente contigo mismo para vivir en paz”.
El padre Salazar refirió que se debe romper la espiral de violencia al que las personas están acostumbrados al “poner la otra mejilla”, pero advirtió que no se debe entender el termino como una filia de sadismo. Más bien, se refiere al esfuerzo del ser humano que ha sido violentado a lo largo de los años, a no ser mutilado y que se deje de arriesgar “por apostar a lo bueno, a lo positivo y aquello que necesita seguir existiendo entre nosotros y que no puede ser amedrentado”.
Por último, el renunciar al enemigo es renunciar a la violencia y a la satisfacción de sentirse superior sobre la persona que ha hecho daño. Indicó que tendremos retados, canalizar los sentimientos y saber que las personas están llamadas a ser más que lo que sienten.