
Arranca Guardia Civil Municipal para fortalecer seguridad en SGS
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 21 de abril 2022.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), de San Luis Potosí, Armando Reyes Sías, declaró que a pesar de que los eventos de Semana Santa planteaban una reactivación a la economía potosina, el alza de los precios no permite repuntar las ganancias de los pequeños comerciantes adecuadamente, debido a que las mercancías han aumentado hasta en 60%.
Reyes Sías indicó que muchos de los visitantes se abstienen de consumir a pequeños comerciantes, debido a que reducen gastos o los limitan a su canasta básica. “El incremento al salario hizo que todos los productos de la canasta básica se elevaran al máximo. Si nos subieron el salario un 20 por ciento, las mercancías se fueron hasta el 60 por ciento global, entonces de nada sirvió el aumento”, enfatizó.
Además, agregó que el aumento a los servicios y energéticos influyen en los precios finales de los productos, los cuales siempre pagan los consumidores finales, por lo que dijo que aunque se realizaran eventos para impulsar la economía, “no es posible liberarnos de la pandemia si los costos de la canasta básica son exagerados”.
Finalmente, indicó que es necesaria la intervención de la Procuraduría de la Defensa del Consumidor (Profeco), para controlar el alza de los precios, sin embargo, admitió que también es necesario mantener eventos que impulsen la actividad económica del estado.