
Desaparece funcionario de Gobierno de Morelos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 16 de junio de 2022.- La Facultad de Ciencias Químicas de la UASLP, es sede de la XXIII Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de la Química (ANFEQUI) y XXII Conferencia Nacional de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de la Química, La química en sintonía con la calidad y la modernidad.
El evento está conformado por conferencias enfocadas a los sistemas de calidad universitarios, procesos de acreditación y autoevaluación continua, así como el uso de plataformas y herramientas virtuales para la docencia tanto teórica como práctica.
La ceremonia de inauguración tuvo lugar en el auditorio I.Q. Rogelio Jiménez Jiménez, donde acudió el rector, Alejandro Zermeño Guerra, para poner en marcha la actividad, en compañía de la Dra. Alma Gabriela Palestino Escobedo, directora de la Facultad de Ciencias Químicas; la Dra. Maite Rentería Urquiza, presidenta de la ANFEQUI; la Mtra. María Guadalupe Alejo González, secretaria académica de la Facultad; y la consejera maestra, Dra. Diana Patricia Portales Pérez.
En su mensaje a los representantes de instituciones de educación superior de Sonora, Yucatán, Jalisco y San Luis Potosí, el doctor Alejandro Zermeño Guerra, expresó que la reunión hará coincidir en conocimientos, investigaciones, y en el esfuerzo por educar a los estudiantes de la química del país.
La presidenta de la ANFEQUI, Dra. Maite Rentería Urquiza, señaló que el lema del evento La química en sintonía con la calidad y la modernidad, pone sobre la mesa el tema de la calidad, que cada vez se exige y como docentes son responsables de entregar profesionales con una educación de calidad, y aprovechando la virtualidad se logra un marco idóneo para compartir experiencias en esta área.