
Auxilia Guardia Civil de Soledad a mujer en labor de parto
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 17 de enero de 2024.- Ante la alarmante falta de medicamentos que afecta a los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí, la diputada Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la LXIII Legislatura, hizo un urgente llamado al Gobierno Federal para abordar de manera inmediata esta problemática que ha generado malestar y crisis entre la población.
La diputada Cepeda expresó su preocupación por la difícil situación que enfrentan las familias potosinas que acuden a las distintas clínicas y hospitales del IMSS en el estado. «Debemos atender las necesidades ante la falta de medicamento que está generando gran inconformidad entre los derechohabientes que buscan recibir atención en sus citas o revisiones periódicas», destacó.
Enfatizó que esta situación afecta especialmente a aquellas familias que no pueden costear un seguro médico privado, por lo que es esencial garantizar el abasto de medicamentos necesario para atender a la población que depende del IMSS en San Luis Potosí.
«Es lamentable que personas que padecen enfermedades graves, como el cáncer, no estén recibiendo la atención y los medicamentos que requieren para su tratamiento adecuado. La falta de medicamentos no solo pone en riesgo la salud de los pacientes, sino que también genera una gran incertidumbre y angustia en las familias afectadas», subrayó la legisladora.
Cepeda Echavarría señaló que, como parte de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, respalda el llamado enérgico para garantizar el abasto de medicamentos en las diversas clínicas del IMSS en San Luis Potosí. Además, hizo hincapié en la importancia de una atención adecuada desde especialistas para asegurar la calidad de servicio que merecen los derechohabientes.
En relación con el cambio en la dirección general del Hospital Central «Dr. Ignacio Morones Prieto», la diputada consideró positivo cualquier movimiento que busque mejorar la calidad de los servicios de salud brindados a la población. «Es fundamental que se implementen medidas que fortalezcan la capacidad de respuesta del sistema de salud en nuestro estado», concluyó la legisladora.