
Rechazan 6 millones de ciudadanos apoyar al INE para elección judicial
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 25 de abril 2022.- En pleno marco del Día Internacional contra el Maltrato Infantil, el cual busca proteger y concientizar sobre las consecuencias del maltrato en niños, así como fortalecer sus derechos, este problema ha ido en crecimiento, pues de acuerdo con el balance generado por la Red de los Derechos de la Infancia (Redim), hasta el 2021 al menos un 70% de niños en México ha sido violentado.
A finales del 2019 se había estimado en San Luis Potosí que tres de cada cinco niños habían sido víctima de violencia, donde uno de los mayores problemas es que este tema es ignorado o normalizado, ya que una de las principales causas de violencia infantil es la creencia de la posesión que tienen los progenitores sobre los menores, siendo este un problema latente, pues aunque no se tiene una cifra exacta de víctimas infantiles, se han reportado en el mes de marzo 718 casos de violencia intrafamiliar, de acuerdo con la organización Semáforo Delictivo.
Las formas más comunes de maltrato infantil son la psicológica, con un 37.8%, sexual, 29.6% y física con 26.3%, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con cifras de enero a julio del 2021, y de acuerdo al balance 2021 realizado por Redim, existe una brecha de género en relación a la violencia infantil, ya que a nivel nacional hasta el mes de diciembre de dicho año, 12,918 menores de 17 años fueron ingresados por violencia familiar, de los cuales 88.3% eran mujeres, de estas 6,814 fueron por casos de violencia sexual, siendo el 92.8% de las víctimas mujeres.