![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_1518-107x70.jpeg)
Auxilia Guardia Civil de Soledad a mujer en labor de parto
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 15 de octubre 2021.- El presidente del Consejo de Administración del Banco de Alimentos de San Luis Potosí, Héctor D’Argence Villegas, estimó que al menos el 15 por ciento de los menores de 5 años de la entidad padecen desnutrición.
Explicó que esto ha derivado de factores como pérdida de empleos, inflación en la canasta básica y tras considerar como insuficientes los apoyos federales, ya que estos no solucionan problemas que requieren ser atendidos desde nuevas gestiones públicas y políticas.
El dirigente del Banco de Alimentos destacó el hecho de que al menos el 46 por ciento de personas sufren de alguna necesidad, ya sea material o de alimentación, por lo que este problema es más grave de lo que suele parecer.
De acuerdo con las gestiones públicas que ha realizado esta asociación, la cual está por celebrar 22 años de labores filantrópicos, espera lograr recaudar para finales de este mes 100 toneladas de alimento, esto para poder entregar en zonas de mayor vulnerabilidad, con lo cual se estima beneficiar al menos a 4 mil potosinos en situación de pobreza.
Actualmente son cerca de 200 mil beneficiados por esta ONG, la, cual tiene una cobertura en 38 municipios potosinos y que de acuerdo con lo expresado por Villegas, la meta es lograr en el 2030 un San Luis Potosí sin hambre, ya que éste fenómeno tiene un impacto más allá del físico, derivando problemas psicológicos y educativos, en lo que destacan sus aplicaciones en ingeniería social, gestiones públicas y de autosustentabilidad, así lo remarcó el presidente administrativo.