![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/1adde667-1a8c-4303-9aa2-cd32174857a4-107x70.jpeg)
Muere peregrino de SLP durante Caravana Nacional de la Fe
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 29 de diciembre de 2023.- El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, precisó la ruta que tomará durante el proceso del 2024 en la búsqueda de la reelección en la alcaldía capitalina; una decisión que ha tomado apegado al respaldo contundente que le brinda la ciudadanía potosina y por ello lo hará sin afectar a la administración municipal, pues trabajar por la ciudad es una labor que debe cumplirse con eficiencia de manera paralela.
Fue claro al advertir que no habrá descuido alguno de los servicios para las familias potosinas, además que esta determinación se hace pensando en y en el hecho de que un gobierno de tres años es poco tiempo para consolidar obras y acciones tan relevantes como Vialidades Potosinas, pavimentación de calles en colonias y la respuesta a la crisis del agua que ha afectado a la capital potosina, pues son asuntos que requieren inversión y mucha visión de compromiso.
“También para seguir respondiendo a los problemas sanitarios con las acciones de la Ruta de la Salud, todo esto requiere tiempo, más tiempo del Gobierno y yo ya he decidido buscar el apoyo de los partidos políticos que me invitaron a elegirme en 2021, siguiendo y respetando sus procesos internos que es muy importante”, citó el Presidente Municipal.
Aunque los tres partidos –PRI, PAN Y PRD- pueden tener otros aspirantes a la Alcaldía de SLP, dijo, se someterá a los procedimientos que dicte cada organismo político; “yo los respeto a todos, son gente muy calificada (…) me parece que eso es muy importante decirlo de manera más clara y más abierta. Mi compromiso con la gente es no descuidar la ciudad, no involucrarla en el proceso electoral y que siga caminando y haciéndose obras y acciones de manera paralela”, reiteró.
2023 CON GRANDES AVANCES; 2024 SERÁ EQUILIBRADO
Sobre las obras, programas y acciones de gobierno que lograron concretarse durante el 2023, ponderó que fueron posibles gracias a un ejercicio financiero integral, pues hubo una recaudación histórica gracias a la responsabilidad de los potosinos que finiquitaron en tiempo y forma sus impuestos, pero además se tuvo la capacidad administrativa para darle un buen cauce a esos recursos.
Ponderó que en términos generales avanzaron mucho en el Ayuntamiento de San Luis Potosí y un ejemplo fuerte ha sido el programa de Vialidades Potosinas, donde comprometieron un millón de metros cuadrados para grandes avenidas y actualmente se han acercado a los 800 mil metros cuadrados; por otra parte, casi cerrando el 2023, hay 27 obras en proceso y no se han detenido desde el segundo mes de esta administración municipal; “la gente nos ha pedido ahora resolver las calles de las colonias y tienen toda la razón, así que el compromiso es que con el presupuesto del 2024 se destinen al menos 600 millones de pesos a eso”.
CRISIS DEL AGUA, PRUEBA SUPERADA
En retrospectiva, el alcalde capitalino recordó que en febrero 2023 fue notificado de que no llegaría más agua a la ciudad y para el mes de junio la presa de San José dejó de abastecer, al igual que El Peaje; “hoy 29 de diciembre ninguna de las 4 presas que abastecen a la ciudad tienen agua, es menos del 8 por ciento en términos generales y eso obligó a tomar medidas extremas, aprovecho para agradecer a la gente que ha aguantado la presión, el tandeo, que el agua llega por pipas -que no es lo ideal- pero fue la medida emergente con la que hemos salido adelante, sí, efectivamente tenemos una crisis, pero no es una catástrofe como lo que le ocurrió a Monterrey o Ciudad de México”, señaló.
En ese contexto, habló de las acciones emprendidas por el Gobierno Municipal de San Luis, como fue la construcción de 10 pozos nuevos y otros habilitados que dan agua a la ciudad, gracias a los cuales se ha logrado contener la crisis, entre tres y cuatro pozos están en la fase final del proceso de conexión.
“Eso va a amortiguar muchísimo, prácticamente va a resolver, pero claro sigue habiendo un problema porque sigue sin llover, las lluvias de diciembre apenas dotaron un poco pero siguen sin capacidad de darnos líquido (…) confío en que los pozos que estamos perforando a 600 metros nos van a dar un colchón para aguantar en 2024, también que finalmente El Realito lo reparen, no sabemos cómo va; los pozos que perforamos tuvieron una inversión aproximada de 200 o 250 millones de pesos, así que estoy confiado que va a aliviar la tensión que hay en la ciudad, hay mucho por hacer respecto a medidas de mediano plazo como Plantas Tratadoras de Aguas Residuales, manejar el agua distinto, sectorizar la ciudad y es algo que estamos impulsando para tener una solución de fondo”, refirió Galindo.
Para el 2024, reiteró que harán un esfuerzo para trabajar más en Obra Pública, Agua, Seguridad y otros rubros fundamentales como mantener los servicios de la ciudad que permiten tener un entorno limpio, seguro e iluminado para las familias potosinas.
“Tenemos una ciudad dinámica, creciente, con nuevos semáforos, servicios de limpia eficaces, a la altura de lo que los potosinos merecen (…) también hemos logrado la promoción turística que nos ha permitido estar en foros internacionales destacar como destino inclusivo, el presupuesto se va a todo lo que la gente necesita y ahora el agua tendrá presupuesto municipal independiente del Interapas, tendremos un proyecto de presupuesto muy equilibrado para el 2024”, concluyó.