![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/02/IMSS-2-107x70.jpg)
¡Prueba de paternidad en el IMSS! Estos son los pasos para solicitarla
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 20 de mayo 2021.- El gobernador del estado, Juan Manuel Carreras López y el secretario general de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, descartaron que este proceso electoral en San Luis Potosí sea el más violento de los últimos años, con 61 víctimas, cifra a que supera a la de 2015.
De acuerdo con la empresa consultora de riesgos Etellekt, hasta el 30 de abril de 2021 hay un 64 por ciento más de víctimas que se habían presentado hasta el mismo corte del periodo electoral 2017-2018, el más violento de la historia, las agresiones en contra de políticos, aspirantes y candidatos en el actual proceso abarcan a 31 entidades y 321 municipios de la República, lo que representa el 13% del total de municipios.
Juan Manuel Carreras aseguró que durante la mesas de coordinación donde participan el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), hay un plan trazado para brindar las condiciones necesarias de seguridad en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), mismas que se han cumplido a excepción de algunos incidentes.
Por su parte, Jorge Daniel Hernández Delgadillo mencionó que los puntos donde se ha tenido que reforzar la vigilancia y que según comentó no son puntos rojos, son los municipios de Ciudad del Maíz, Tanquián y San Martín Chalchicuautla, en cuyo lugar se dio un ataque armado en contra de dos colaboradores del Partido Encuentro Solidario (PES), aunque los heridos se reportaron ya en buenas condiciones.
Con este ataque se registran tres agresiones físicas a candidatos o parte de sus equipos en todo San Luis Potosí, uno que se reportó a la par del municipio huasteco en Tampamolón y uno más en Soledad de Graciano Sánchez, a dos semanas de que concluyan las campañas políticas, tanto el secretario general como el propio gobernador, asumieron que estos se deben a la misma efervescencia que generan las elecciones, especialmente en la Zona Huasteca.