
Asaltan cantina El Escalón en SLP; testimonio revela detalles
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 6 de enero 2020.- A partir de hoy, con el término de las vacaciones decembrinas, la carga vehicular se dejará sentir en el Distribuidor Juárez que el pasado viernes estrenó dos nuevos brazos para soportar la carga vehicular de trabajadores y estudiantes, que circulan por miles en esas arterias.
Luego de 48 horas de su atrasada entrega e inauguración, los nuevos brazos viales presentan quejas por parte de la ciudadanía, además que días antes era blanco de burlas mediante redes sociales, por su pronunciada curva. Aunado a esto el titular interino de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Marcos Rosales Vega señaló que el límite máximo de velocidad será de 40 km/h, lo que generó los llamados memes.
Apenas pasaron 12 horas y el primer accidente se presentó, esto fue la tarde del sábado, apenas unos metros adelante del lugar donde el mismo gobernador Juan Manuel Carreras López cortó el listón como parte del protocolo inaugural.
Una camioneta y un automóvil tipo sedán se impactaron con saldo de una defensa golpeada y un tráfico lento en la intersección de la carretera 57 y la carretera Rioverde.
POLICÍA ESPERA CHOQUES
El equipo de Quadratín San Luis se dio a la tarea de recorrer la nueva obra vial y de igual forma todos los brazos del complejo que permite una mejor movilidad para la capital y la zona metropolitana del estado, iniciando con las recién inauguradas vialidades.
En un principio se notó el respeto al límite de velocidad y el orden cuando este tramo del distribuidor se reduce a un carril, no obstante con la prisa para entregar la vialidad, quedaron tramos sin pintar que personal de construcción está finiquitando. Asimismo, hay herramientas y maquinaria en el lugar.
Tampoco faltó quien detuviera el tráfico, en esta ocasión fue el conductor de una camioneta que quedó varada apenas unos metros después de la vuelta pronunciada que tiene el nuevo trayecto del distribuidor.
Un policía vial dijo en plática fuera de grabaciones que el punto donde se esperan los choques no es propiamente la curva (que no contaría con la inclinación recomendada para estabilizar los automóviles, la llamada peralte), sino donde se integran los vehículos que vienen de las carreteras 57 y Rioverde.
Pasando a la carretera Rioverde, tocó presenciar el accidente entre dos unidades. La camioneta bajaba el primer puente y pretendía integrase a la lateral de la carretera, en tanto el sedán buscaba subir a los puentes de la carretera.
URGE REHABILITACIÓN
Aprovechando el viaje, Quadratín San Luis recorrió cada uno de los brazos del complejo para verificar lo que mencionó el mandatario estatal Juan Manuel Carreras sobre los inicios de rehabilitación y modernización necesarios para el distribuidor y su glorieta.
Durante el trayecto se observa la señalización ya borrada o dañada, y los límites de velocidad no son respetados por los conductores, quienes tampoco encienden sus direccionales.
Entrando en detalles con el distribuidor, el concreto para la circulación está en buen estado con ciertos detalles que se pueden solucionar fácilmente; la señalización y pintura han comenzado a trabajarse; pero los dos puntos que más trabajo necesitan son: el área verde que está bajo los pies del monumento de Benito Juárez, maltratada debido a la construcción de los brazos y el material que era colocado ahí, así como las laterales de carretera Rioverde y carretera 57 quedaron dañadas, con algunos baches.
Por su parte, las calles aledañas al propio distribuidor presentan un sin fin de baches e iluminación.
En cuanto a los nuevos brazos viales, al momento de bajar unos buscan integrarse a la lateral de Salvador Nava y otros quieren mantenerse en los puentes con dirección a la zona universitaria, lo que a la postre pudiera ser un punto de accidentes de no ser prudentes en la conducción.
Llamó la atención que durante todo el recorrido no se observó ninguna patrulla de la Policía Vial, ni siquiera en el choque de la carretera Rioverde.