![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_1668-107x70.jpeg)
Firman convenio INE, Ceepac y SEGE para uso de escuelas en elecciones
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 18 de julio 2020.- Se quieren apropiar de La Cañada del Lobo para construir centros turísticos como hoteles, campos de golf y algunas viviendas en la ciudad amurallada exclusiva, para mandos altos y medios de las empresas trasnacionales de la Zona Industrial, denunció Rodolfo Olguín Ruiz, representante de la organización del Colectivo Huachichil, Frente Amplio Opositor (FAO).
“Dicen las autoridades que ahí no come ni una vaca, pero dentro de las personas del movimiento que encabezan la protección de la Sierra San Miguelito, existen especialistas, los cuales han realizado una propuesta de desarrollo ambiental y el cuidado de la tierra en la sierra, algo que fue documentado y llevado al Instituto Municipal de Planeación (Implan)”.
También señaló que gracias a las postura del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se han visto detenidas las construcciones, no pueden avanzar, ya que el decreto está por emitirse, “por eso es su rabia y coraje ya que todo lo que inviertan en las construcciones de la sierra serán pérdidas para ellos, están atorados”.
Olguín añadió que las autoridades convocaron a una supuesta encuesta ciudadana que hizo el ayuntamiento para hacer el proyecto de planeación, “y participamos con gran mayoría, con una postura seria y científica en base a estudios de la sierra, como terreno, cultura y fauna, pero ellos no realizaron nada de fondo, lo único que hicieron fue que llegaron con comuneros a agredir y sacarnos de la encuesta que estaban realizando”.
La encuesta que entregó el ayuntamiento constaba de más de mil hojas con términos técnicos, por lo cual se acudió a un equipo jurídico y se estudiaron los términos para realizarla.
“Con todos los estudios serios que se han hecho, los especialistas han determinado que toda esta zona de la sierra de San Miguelito es de amortiguamiento, debido a que el agua que baje se absorbe en los mantos acuíferos y si no existiera esta parte, el agua llegaría de golpe a la ciudad y la inundaría rápidamente. Esos mantos acuíferos son esenciales en todo el valle de San Luis Potosí que se conectan con la Sierra de Álvarez, la Sierra del Mezquitic y si pone concreto, la inundación es segura en cinco minutos”, sostuvo.
TRABAJOS ILEGALES
El también integrante de las Redes de Resistencia del Concejo Indígena de Gobierno, Rodolfo Olguín aseguró que en este momento las constructoras siguen trabajando de manera ilegal cuando ahorita debería estar parada la obra.
“El equipo jurídico ha tratado de impedir este tipo de construcciones y se ha detenido varias veces, pero esos señores tienen poder económico, manipulan la ley y están aliados con el Gobierno del Estado así como el presidente municipal (Xavier Nava Palacios. Manipulan todo de manera que salgan las leyes a su favor, pero el gran obstáculo es el presidente Andrés Manuel López Obrador que tiene ya en preparación el decreto de zona protegida para un millón de hectáreas de la Sierra de San Miguelito, por lo tanto no podrías meter ni siquiera la carretera que cruce para la Zona Industrial”, afirmó.
NI LA VÍA ALTERNA
El activista observó que las autoridades afirman que la construcción de la Vía Alterna va a desahogar el tráfico de la Zona Industrial y la carretera 57, “lo cual es falso porque la mayoría de los empleados y trabajadores no viven allá, viven en las colonias, en los barrios, no en Las Lomas; esa carretera nada más va a beneficiar a los dueños de las empresas, a los altos directivos, pero al trabajador no, ni al pueblo, nada más quieren cruzar por la sierra y llegar a sus fábricas”.
COMPRAN BARATO… Y REVENDEN
Rodolfo Olguín Ruiz dijo en la entrevista con Quadratín San Luis, que son de todos conocidos los nombres de los principales accionarios inmobiliarios del estado, que además son dueños de todo y “quieren hacer lo que les da su gana, como comprar el metro cuadrado a cien pesos y darlos en diez mil, como lo hicieron en la garita Jalisco donde no solo quieren ser dueños de la tierra sino de la construcción”.
Consideró que a raíz de los desmanes del pasado 5 de junio en el Congreso del Estado, aprovecharon el momento para detener a una de sus activistas a favor de la Sierra de San Miguelito, “la compañera Claudia Hernández, nos quisieron dar un aviso porque las afectaciones económicas son millonarias, ya que su negocio es a base de corrupción, pero toda esa zona debe de ser protegida, porque es comunal y la manejan como privada”.
LARGA LUCHA
La lucha por las tierras de San Miguelito es añeja, desde los años de 1930, pero poco a poco han sido devoradas por el desarrollo inmobiliario.