
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 18 de febrero de 2023.- Recientemente representantes de la organización Amnistía Internacional, la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho y Esperanza Luccioto y la mamá de Karla Pontigo (víctima de feminicidio) denunciaron la falta de transparencia sobre la nueva Fiscalía Especializada de Feminicidios, para los familiares de las víctimas, situación que el fiscal General del Estado, José Luis Ruiz Contreras negó rotundamente.
Aseguró que dicho asunto “quedó aclarado con la reunión que tuvimos el jueves pasado con amnistía Internacional y el colectivo, las convocatorias se hacen en las páginas y medios oficiales y se invita a toda la ciudadanía, la gente que incorpora a la unidad de contexto se incorpora automáticamente a la Fiscalía y cumplen con el perfil y la capacitación” contrario a lo que declararon las víctimas el pasado jueves, quienes anunciaron solamente se les informó que la Fiscalía Especializada está conformada entre 10 y 12 personas que pertenecen al presupuesto de la FGE.
Respecto al cambio de papelería hacia la nueva Fiscalía indicó que se les informó a todos los familiares de las víctimas el proceso que siguieron sus carpetas de investigación luego de la creación de la Fiscalía de Feminicidios y puntualizó que no hay otro lugar en el que puedan atenderse esos casos.
“Es incorrecto, también se aclaró el sábado pasado en la que se le notifica a todas las víctimas dentro de su carpeta e incluso se hace una entrevista personal con la finalidad de enterarlos de los avances respecto a sus casos, por ello no es así el dato en cuanto no se les notifique, es la única Fiscalía que conocen de los feminicidios, no hay otra unidad, no hay otro fiscal que conozcan por tanto no puede estar una carpeta en otra área” declaró.