
En un año 253 mil 790 potosinos han enfermado de Covid 19
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 21 de mayo 2020.- San Luis Potosí aplicará pruebas rápidas del coronavirus Covid 19, al igual que otras 11 entidades federativas para 12 en total, en acuerdo con la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con cuyos titulares hubo una reunión virtual de parte del gobernador Juan Manuel Carreras López y sus colegas.
La videoconferencia de la secretaria Olga Sánchez Cordero y el director general del IMSS, Zoé Robledo con los 12 mandatarios, es porque dirigen estados con industrias automotriz, de autopartes y aeroespacial, consideradas actividades esenciales para reiniciar actividades a partir del 1 de junio.
Los gobernadores coincidieron en temas como garantizar un transporte seguro para los trabajadores, contar con pruebas rápidas, así como reforzar la colaboración entre la Federación y los estados para la reapertura de la actividad económica.
“Es necesario el refuerzo en la semántica de la nueva normalidad, donde el mensaje sea claro y sin ambigüedades, que cuide la narrativa, la comunicación hacia la población, la difusión de las ideas y de las acciones, en donde los medios locales jueguen un papel importante, así como la utilización de las redes sociales”, dijo Sánchez Cordero a los mandatarios, de acuerdo con un comunicado.
Indicó que si bien es competencia de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo la supervisión de los establecimientos mercantiles, la tarea de vigilancia para el cumplimiento de los protocolos de salud de la nueva normalidad corresponde al gobierno estatal y municipal, por ello reiteró la necesidad de coordinarse y trabajar juntos.
Por su parte, el director general del Seguro Social Zoé Robledo indicó que los Lineamientos Técnicos de Seguridad Sanitaria en el Entorno Laboral cuenta con el Protocolo Activo de Seguridad Sanitaria (PASSA), que consiste en 78 puntos de autoevaluación en temas como promoción de la salud, capacitación, equipo de protección personal, medidas administrativas, de ingeniería y sistemas de gestión.
Explicó que se trabaja para tener un regreso bien preparado para que se labore en la industria automotriz, armado de coches ligeros, tráileres, elaboración de refacciones, sector aeroespacial, industria de la construcción y minería.
El titular del Seguro Social manifestó que el mecanismo dispone que las empresas entreguen sus protocolos de retorno saludable para cuidar a los trabajadores y evitar riesgos de rebrote de contagios por Covid 19.
A su vez, Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, señaló que a días de terminar la Jornada Nacional de Sana Distancia, el objetivo es lograr una reapertura exitosa y escalonada de todas las actividades productivas.
En tanto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, hizo un reconocimiento a los gobernadores que comenzaron a tomar acciones preventivas, incluso anticipándose al gobierno federal. Refirió que será productivo tener una evaluación en cada uno de los estados, con consenso y coordinación de las necesidades de cada región.
Participaron la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, de Sonora, y los gobernadores Martín Orozco Sandoval, de Aguascalientes; Jaime Bonilla Valdez, Baja California; Miguel Ángel Riquelme Solís, Coahuila; Javier Corral Jurado, Chihuahua; Alfredo del Mazo Maza, Estado de México; Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, Guanajuato; Miguel Barbosa Huerta, Puebla; Francisco Domínguez Servién, Querétaro; Cuauhtémoc Blanco Bravo, Morelos; Jaime Rodríguez Calderón, Nuevo León; Juan Manuel Carreras López, San Luis Potosí.
Además de la secretaria de Gobernación, participó el doctor Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud; Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud; Juan Antonio Ferrer Aguilar del Insabi y Ernesto Acevedo, subsecretario de Industria, Comercio y Competitividad de la Secretaría de Economía.