
Denuncian indígenas de SLP corruptelas de la Secretaría del Bienestar
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 21 de julio 2021.- El diputado Edgardo Hernández Contreras, vocal de la Comisión de Hacienda del Estado, afirmó que la administración estatal dejará al próximo gobierno una liquidez financiera de 248 millones de pesos, pues aunque en su balance presupuestario reporta una disponibilidad de 1,269 millones de pesos, no descuenta el pago de créditos quirografarios.
Afirmó que el secretario actual de Finanzas, “está reportando verdades a medias, sin especificar cómo repartió tantos miles de millones de pesos, antes y después de la pandemia, y que no pretendan engañarnos antes de irse, respecto al déficit financiero que están heredando, por el pésimo manejo de las finanzas públicas”.
En un ejercicio de seguimiento en base al segundo Informe Trimestral, que el Ejecutivo presentó al Congreso del Estado, resalta el hecho de un incremento importante en los ingresos de recursos federales, pues reporta en este segundo trimestre del presente año, un ingreso de 25 mil 293 millones de pesos, 483 millones de pesos más que en 2020.
Del análisis de la información emanada de la propia secretaría de finanzas, advirtió el legislador Hernández Contreras, en específico la información relativa a las notas a los estados financieros, en donde se presentan los datos comparativos de la disminución de los pasivos del periodo comprendido de septiembre del 2015 al segundo trimestre del 2021, las cifras que presenta dicho informe indican que se tenían totalmente identificados los pasivos cuya composición esta del modo siguiente:
Los pasivos contables, más las obligaciones con asociaciones público privadas, importan un total general de los pasivos al mes de septiembre del 2015, por la cantidad de 21 mil 360 millones de pesos, y en lo que respecta al mes de Junio del 2021 se reportan pasivos por un monto de 15 mil 187.1 millones de pesos, cuya diferencia arroja una disminución de 6 mil 172.9 millones de pesos, lo que representa un porcentaje del 29 % de disminución de los pasivos.
Señaló el diputado que, no obstante, a que dicha disminución de pasivos representa un avance importante, sin embargo, es necesario analizar cuál fue el manejo que la Secretaria de Finanzas le dio a los ingresos excedentes, que fueron captados durante el periodo del 2016 al 2019, pues según los Informes de la Cuenta Pública de este periodo, se obtuvieron ingresos excedentes por la cantidad de 21 mil 768 millones de pesos, de los cuales corresponden a Ingresos de libre disposición, la cantidad de 13 mil 466.7 millones de pesos.
El legislador refirió que también se informó que se destinaron 521.3 millones de pesos, para el pago de la deuda del impuesto sobre la renta de la SEGE, lo que refleja una omisión de pago en los impuestos y un signo de la mala administración, ya que de no haber sido pagada con los recursos de la indemnización, seguramente se convertirían en deuda pública y finalmente se destinaron 120.8 millones de pesos, para la obra de construcción de los brazos del distribuidor vial Benito Juárez, en la que por su pésima construcción, se derrumbaron varias columnas.