Abren convocatoria para elegir presidencia y consejo de la CEDH en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 2 de abril 2022.- A causa de altas temperaturas, así como por presencia de materiales altamente inflamables, se mantienen al menos 10 incendios forestales activos en el estado potosino, resultando en un estimado de 667 hectáreas consumidas, así lo dio a conocer el coordinador Estatal de Protección Civil (PC), Mauricio Ordaz.
Dicha cifra, de acuerdo con los registros correspondientes al mes de marzo del año 2021, son menores, ya que en la misma fecha la Comisión Nacional Forestal junto con la EPC, habían trabajado en el control de al menos 15 incendios, destacando que 2021 fue catalogado como uno de los peores años en incendios forestales, ya que hasta el mes de marzo habían sido contabilizados 36 siniestros, siendo a la fecha actual del 31 de marzo 23 incendios.
De acuerdo con lo expuesto por el coordinador de PC, la temporada de incendios forestales inició a mediados del mes de enero y se espera concluya para finales de junio, por otro lado, señaló que una de las causas que inciden en el aumento de estos siniestros pueden ser la quema de caña y proceso de zafra en la zona Huasteca, con lo cual podrían estimarse en poco tiempo hasta un acumulado de 30 incendios forestales y las comunidades más afectadas actualmente son Ciudad del Maíz, El Naranjo y Mexquitic de Carmona.
Por otro lado, diversos grupos ambientalistas han destacado la urgencia de crear más campañas para que la población tome conciencia de estos problemas, ya que en su mayoría estos incendios son por causas humanas, ya que tan solo el año pasado se estimó que al menos el 66% de estos siniestros fueron a causa de actividades agrícolas, así como en un 13% por fumadores y otro 13% por fogatas, quedando el 8% restante por quema de basura.