![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/0ccc03fb-437d-4a82-a8f7-46dc43285a57-107x70.jpeg)
Realizan sesión ordinaria del H. Consejo Universitario de la UASLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 23 de octubre 2020.- El titular de la XII Zona Militar, Guzmar Ángel González Castillo, señaló que el origen de la violencia que se presenta en la entidad potosina y en Zacatecas, podría estar en el estado de Durango, esto en el marco de la segunda reunión que las autoridades de seguridad potosinas y zacatecanas, mantuvieron el día de ayer.
«Los indicios aparentan que la delincuencia organizada está moviéndose entre estos estados, también Zacatecas tiene problemas en la frontera con Durango, nos lo comentaron durante la reunión pasada, queremos evitar que esto siga sucediendo», abundó.
Entre los temas prioritarios de esta reunión, está el del intercambio de información, ya que de acuerdo a lo comentado por Guzmar González, esto permite mayores detenciones y resultados, «es lo que nos va a ayudar mucho y cuando haya eventos de su lado o el nuestro, inmediatamente materializar la coordinación para incrementar las fuerzas».
Finalmente, el mando militar, dijo que se están enviando alrededor de 150 elementos entre la Guardia Nacional y el Ejército para mantener vigilada la colindancia en el lado de San Luis, mientras que Zacatecas hace lo propio de su lado.
SEGURIÁ REUNIÓN CON TAMAULIPAS Y VERACRUZ
Por su parte, el secretario general de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, informó que no sólo se mantiene reuniones de seguridad con Zacatecas, sino con todas las entidades vecinas que presentan graves problemas de violencia que pueden repercutir al estado, por ello hay comunicación permanente con Tamaulipas y con Veracruz y se sostendrá otra reunión en el municipio de Tamuín.
«Ya se había hecho esto con Tamaulipas, vamos a reiterar la reunión con Veracruz, se llevará a cabo en Tamuín, realmente tenemos coordinación con todos los estados, sobre todo con los que tiene una situación de violencia fuerte», dijo al respecto.
Además, Leal Tovías informó de la firma de un convenio formal de colaboración entre San Luis Potosí y Zacatecas, mismo que se enfocará al intercambio de información e implementaciones tecnológicas en las zonas colindantes.
“Habrá más apoyo de tierra y electrónico, más cámaras en las líneas fronterizas, arcos, más patrullas, más personal, polígonos específicos para cada estado y lo más importante el intercambio de información de los grupos que trabajan allá, quienes acá, eso nos va a hacer más certeros en los resultados», enfatizó.