
Médicos jubilados del Hospital Central de SLP exigen pago de pensiones
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 17 de junio 2020.- Justo cuando los casos de Covid 19 son los peores en San Luis Potosí, al igual que su movilidad, las autoridades del Sector Salud alistan la apertura de hoteles, panteones, parques, gimnasios y ligas de futbol, entre otras actividades que atraen a mucha gente, justo lo contrario para evitar contraer el Covid 19.
El doctor Ricardo Cortés dijo anoche que San Luis Potosí es uno de los estados con mayor movilidad desde que inició la nueva normalidad y pidió prudencia para disminuir la carga, un llamado que contrasta con las próximas decisiones.
A decir de la secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, ayer fue un día con su máximo histórico con el registro de 112 nuevos casos en 24 horas y cuatro defunciones, para un total de mil 843 y 117 decesos, lo que avala la decisión de que el estado permanezca en rojo por el riesgo máximo de contagio.
Sin embargo, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) dijo que detallará lineamientos para la próxima reapertura de hoteles en la entidad, mediante un certificado Salud – PRIS Hoteles.
Mónica Rangel dijo a su vez que ya no tardan en abrir gimnasios y ligas de futbol en el estado.
«Las actividades deportivas han sido de los temas principales en razón de que son importantes para combatir la obesidad y el sobrepeso, además para controlar algún otro tipo de enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes”.
Por su lado, el titular de la Dirección de Servicios Municipales, José Luis Zamora Valerio, indicó que se dieron una serie de condiciones para que los panteones municipales y el Parque de Morales pudieran abrir sus puertas de nueva cuenta.
No obstante, podrían volver a cerrarse las puertas de estos espacios en caso de que se observe un incremento considerable en el número de casos por Covid 19.
BARES, NO
Luego de que distintos bares fueran denunciados por la ciudadanía y por comerciantes que aún respetan las indicaciones sanitarias, el titular de la Coepris, Carlos Alberto Aguilar Acosta comentó que esta es una actividad que se considera como recreativa y social y que no debe estar operando.