¿Cuánto tiempo guardan rencor los gatos? Esto dicen los expertos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 23 de junio 2020.- El activista Gus Guevara señaló que durante el confinamiento por la pandemia del coronavirus Covid 19, algunos de sus cuidadores abandonaron a sus pacientes con discapacidad, por miedo a contagiarse, dejándolos a su suerte.
“Son personas que no pueden valerse por sí solas, es decir, que no pueden comer y ni siquiera ir al baño”, indicó.
Guevara añadió que esta actitud es preocupante, porque muchas personas requieren su rehabilitación y lo que se había avanzado con el trabajo de movilidad “se fue para abajo, porque la rehabilitación no se puede dejar así, es calidad de vida”.
Puso como ejemplo que si una persona va diario al gimnasio y deja de ir, su trabajo y rutina ya no va a ser la misma después de dos o tres semanas por la falta de constancia, “se ve mermado el trabajo y el avance”.
Gus aceptó que algunas personas están impartiendo programas vía internet, “pero no todos quienes sufren alguna discapacidad cuentan con un dispositivo móvil, y tampoco tienen un cuidador que los ayude a realizar la rutina”.
Criticó que hace unas semanas, con el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez saliera a la luz el caso de una niña con discapacidad, pero de una forma lastimera, “y eso no nos gusta: que nos tengan lástima”.
Gus Guevara consideró que “la pandemia nos escupe la desigualdad, todas las vulnerabilidades están saliendo, por el entorno social”.
Lo peor es que quienes tenían algún ingreso por su trabajo, fueron descansados por la pandemia, “sin ningún pago y hasta nuevo aviso”.