
Esperan cerca de 6 mil paisanos en SLP por Semana Santa
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 16 de noviembre de 2019.- En tan solo 9 años que tiene la Ley de Justicia Indígena y Comunitaria vigente, solo se han realizado 2 consultas estatales para atender las problemáticas sociales que vive el sector, así lo indicó la diputada Rosa Zúñiga Luna, quien es la encargada de la Comisión de Asuntos Indígenas en el Congreso del Estado de San Luis Potosí.
Esto lo indicó con la finalidad de que desde el Congreso se puedan apoyar a las comunidades que se tienen dentro del estado.
Indicó que el Poder Legislativo realizó una consulta en la comunidad de Tamaletom en el municipio de Tancanhuitz, para nombrar patrimonio cultural intangible el ritual de los voladores.
Consideró que la instancia que más experiencia tiene en este momento en los trabajos de Consulta Indígena es el Instituto de Desarrollo Humano y Social para los Pueblos y Comunidades Indígenas, por lo que se buscará la firma de convenios que permitan facilitar los trabajos del Poder Legislativo en la armonización de las leyes en materia indígena.
Finalmente, señaló que todo esto, es con la finalizar de poder dictaminar certeramente todas las necesidades que han llegado a la comisión, para evitar que sean ideas que se quedan en el aire.