
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 5 de noviembre de 2018.- El tesorero municipal, Rodrigo Portilla Díaz, informó que tienen registradas 280 mil propiedades en esta ciudad y hay poco más de 26 mil 500 contribuyentes atrasados en el pago del respectivo impuesto predial, que traducido a recursos, suman al menos 200 millones de pesos.
Ante estos retrasos, del cinco de noviembre al 21 de diciembre se efectuará un programa de regularización para descuentos en multas y recargos de este gravamen, también en el impuesto sobre adquisición de inmuebles y traslado de dominio, licencias de funcionamiento, anuncios, permisos de construcción; la condonación aplica al 100 por ciento durante el primer mes y 80 por ciento en los días de diciembre.
En el caso de infracciones por hechos de tránsito no aplica de manera similar, pues las rebajas son del 60 y 40 por ciento respectivamente, además que no serán beneficiados quienes hayan recibido una boleta por haber participado en choques con saldos fatales, manejar en estado de ebriedad, obstaculizar hidrantes, estacionarse en área de discapacitados y otros 22 conceptos considerados como graves.
Para el funcionario no hay duda de que el tema del valor por cada propiedad, ha generado mayor retraso en ese tributo y por ende esperan continuar brindando el beneficio a la ciudadanía; en este proyecto emergente requieren el dinero para sacar adelante algunas obras de beneficio social en el último bimestre del año.
Aunque sólo hay dos cajas móviles disponibles, refirió que hay 21 más disponibles en la Unidad Administrativa Municipal para el cumplimiento de pago y anunció que en los próximos días darán a conocer si logran referir a bancos o tiendas de conveniencia para que también puedan cobrar.
Este programa emergente -previamente avalado por Cabildo- no reemplazará el esquema tradicional que se aplica a principio de cada año, con rebajas del 15, 10 y cinco por ciento en multas y recargos durante los primeros tres meses.