
Atrae diversidad turística y cultural de SLP a 2 millones de visitantes
Propietarios de fraccionamientos en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez son los principales saqueadores de agua potable, pues ni siquiera se encuentran municipalizados y conectan las viviendas a los ductos principales de Interapas, sin pagar.
Además, se han detectado hasta 120 tomas clandestinas cada mes y se trata de población que no quiere pagar el acceso a este servicio, denunció la delegada del organismo en dicha zona, Natalia Castillo Vera.
Comentó que, aunque las tomas son desde años, se inspecciona a las personas que han comenzado a construir casas, pues es común que realicen las obras y se conecten a la red de agua sin hacer un contrato con el organismo operador y es algo evidentemente fuera de la ley.
«Yo creo que casi un 20 por ciento de las tomas de Soledad están en el clandestinaje. Nosotros vemos cuánta agua sustraemos de los pozos, pero no sabemos cuánta estamos perdiendo en el clandestinaje, porque es muchísimo», señaló.
Añadió que estas tomas deben ser cortadas debido a que la mala conexión provoca la despresurización de la red y la gente se queda sin agua, además de provocar grandes fugas.
Castillo Vera señaló que cuando las tomas clandestinas son detectadas son enviadas notificaciones para que las personas se regularicen, así como el costo del clandestinaje establecido por ley.
Más información en Periódico Momento.