
Joven de 17 años muere por rabia en Zacatecas; la mordió un zorrillo
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 25 de agosto del 2025.- En México, cerca de 20 millones de mujeres de 45 años y más se encuentran en edad de vivir la perimenopausia, etapa que incluye la menopausia. Pese a su relevancia, este proceso sigue siendo invisible en el ámbito social y laboral.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la menopausia representa un desafío de salud pública, pues las mujeres requieren acceso a servicios sanitarios de calidad y a entornos libres de estigmas.
Ocho de cada diez mujeres en edad de menopausia reconocen que difícilmente hablan de lo que atraviesan en sus trabajos, y más del 60 por ciento ha sido objeto de bromas o comentarios que minimizan su experiencia, según la Comisión de Salud del Senado.
Con el objetivo de visibilizar esta realidad, el 18 de octubre, en el marco del Día Mundial de la Menopausia, se llevará a cabo el foro “Habitando mi menopausia. Hablemos claro, hablemos juntas”, organizado por Plenilunia y Atha Bienestar, en la CDMX.
El programa reunirá especialistas en ginecología, salud mental, nutrición y sexualidad, así como experiencias vivenciales y talleres, con el propósito de impulsar políticas públicas incluyentes y atención integral para las mujeres en esta etapa de la vida.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube