
Auxilia Guardia Civil de Soledad a mujer en labor de parto
CIUDAD VALLES, SLP., 26 de abril de 2020.- Hace un mes comenzó para el comercio local el desplome de sus ventas, situación que aparejada con la entrada a la fase dos -y luego la tres- de la contingencia sanitaria, propició el cierre de 160 establecimientos tan solo en la zona centro de la ciudad y los principales bulevares, destacando tiendas de ropa, boutiques, zapaterías, perfumerías, restaurantes, hoteles, refaccionarias, y hasta depósitos de cerveza.
El 16 de marzo el sector comercial recibía apenas una oxigenación económica con el –llamado- “Puente de Primavera”, dentro del cual una gran cantidad de turistas abarrotaba la huasteca potosina y algo de dinero quedaba en la mayoría de negocios, mientras que en el resto del estado y del país, la psicosis por el Covid 19 iba cancelando eventos de concentración masiva y propiciando el cierre de parajes y playas.
Las restricciones alcanzaron muy pronto a Ciudad Valles: El 17 de marzo fue anunciada la reprogramación de la Feria Nacional de la Huasteca Potosina (Fenahuap), que de abril se pasó a julio; el 18 se suspendieron todas las actividades deportivas y cerraron campos y gimnasios; y el 19 los atractivos turísticos también dejaron de recibir visitantes (excepto el Jardín Escultórico-Las Pozas de Xilitla que cerró hasta el día 25).
CUARENTA EN LA CUARENTENA
La calle Hidalgo como la principal y más importante arteria comercial en la ciudad, ha sido la más afectada: 40 negocios en total cerraron sus puertas. Destacan cinco tiendas de ropa para dama y niños, cuatro boutiques, cuatro zapaterías (incluida la marca Flexi), tres tiendas de regalos, tres perfumerías (entre ellas la franquicia Fraiché), las dos sucursales de paletería La michoacana (de ésta avenida y Juárez), y las dos de Milano.
Otras cadenas como Vianey, Monte de Piedad, Parisina, Santory, Principado, Pirma, Vertiche, Sensación, y Eleczion, hicieron lo propio, mientras que Coppel clausuró la mayoría de sus departamentos, dejando solo el área de cobranza y banco. Igual cerró una taquería, un depósito, una tienda de trajes, una galería, un restaurante, un expendio de accesorios electrónicos y otro de cosméticos.
BOUTIQUES Y HOTELES
La segunda avenida en importancia (Juárez) casi se acerca en número de cierres: 37, encabezados por seis boutiques, tres hoteles (Condesa, El Casino, y Piña), tres tiendas relacionadas con teléfonos celulares (planes, reparación y accesorios), dos restaurantes (La Troje y El Wacal), así como un negocio de pizzas, otro de antojitos, dos misceláneas, y la famosa tortería Don Max.
También quedaron fuera de servicio de manera temporal: Dos tiendas de ropa, dos joyerías, dos estéticas, y dos cerrajerías; además de una tienda de artesanías, una óptica, un consultorio médico, una tienda de deportes, un despacho de asesoría jurídica, un local de sorteos, una empresa de préstamos, un negocio de trajes, una constructora, y una tienda de regalos.
ABASOLO Y NEGRETE, MENOS AFECTADAS
En contraparte, las calles céntricas circundantes a la zona de los mercados son las que menos han cerrado: La Abasolo apenas registra 16 comercios. Sobresalen dos tiendas de regalos, dos de ropa, dos financieras, y dos consultorios dentales; así como una mercería, una zapatería, un negocio de lentes, una refaccionaria, el local de un diseñador, una estética, una tienda de trajes, y una importadora asiática.
La Negrete es la menos desolada: Solamente nueve negocios sin servicio. Dos han sido tiendas vinculadas con teléfonos celulares, así como una ferretería, un taller, un despacho jurídico, una promotora de préstamos, una agencia turística, un local de uniformes, y un restaurante de comida china.
En otras calles como Madero, Independencia y Porfirio Díaz, el número de cierres es ínfimo, pero llaman la atención la librería Juárez y la papelería Musa.
HOTELES Y RESTAURANTES
El bulevar México-Laredo tiene 27 establecimientos fuera de servicio: Lo principal son ocho restaurantes (entre ellos los dos del Hotel Mission), cuatro fondas aledañas al IMSS, cuatro hoteles (destacando el Mission, San Fernando, El Detalle, y el Grann Hotel), y tres empresas de turismo. Tampoco funcionan un depósito, una tienda de artesanías, un bar, un local de entretenimiento, una nevería, un gimnasio, las salas de cine, y una sucursal de Banamex.
En el bulevar Lázaro Cárdenas (con 16 locales cerrados) la principal afectación es a ocho refaccionarias, y a cuatro depósitos de cerveza, además de tres restaurantes (entre ellos uno de comida china), así como un consultorio. Después, el Ejército Mexicano, con 11: Dos restaurantes, un depósito, una ferretería, una estética, una plaza comercial, un salón de eventos, una óptica, una lavandería, una peluquería, y la maquiladora Uniformes San Luis.
Hacia el sur, el bulevar Valles 85 es el menos afectado, aunque destacan el Club Deportivo Valles, una carnicería, una empresa de paquetería y un restaurante.
UN RECORRIDO
El recorrido de Quadratín SLP se enfocó a las arterias más importantes, sin embargo, en otras avenidas cada día se pueden notar más establecimientos cerrados, con la consiguiente generación de personas desempleadas: Ellas y sus patrones, son hasta ahora las verdaderas víctimas del Covid 19.