![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/Prevencion-y-deteccion-oportuna-clave-para-atender-cancer-de-mama-IMSS-1-107x70.jpg)
Recortó IMSS 29.1% de presupuesto para cáncer; mujeres las más afectadas
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 27 de abril 2021.- Las vacunas contra el Covid 19 cuenta con al menos seis meses de protección, según investigaciones que se han realizado respecto al tema, indicó el titular de la Secretaría de Salud del Estado, Miguel Ángel Lutzow Steiner.
El titular de Salud en San Luis Potosí explicó que debido a que es una cuestión que sigue en investigación no se puede dar una fecha promedio exacta, aunque se espera que la duración de varios meses de efectividad permita a la población transitar por lo menos el siguiente invierno.
Posterior a esto, se hablaría de una transición a una vacunación anual contra el Covid 19, como sucede con la vacuna contra la influenza.
Respecto a la defensa que estas ofrecen contra las nuevas variantes que han surgido alrededor del mundo, Lutzow Steiner comentó que existe cierta preocupación, ya que es posible una disminución de la eficacia.
«Sí podría haber una disminución de la neutralización, de la respuesta de los anticuerpos. El sistema inmune es muy complejo y esto podría estar afectando una parte del sistema inmune y esto llevaría a tener una menor eficacia», comentó.
El titular de Salud indicó que en el peor de los casos, las personas ya vacunadas podrían padecer una enfermedad moderada, y se evitaría una enfermedad grave y muerte por Covid 19, al considerar que las vacunas ofrecen protección parcial en algunas personas, y en otros casos total. No obstante, aclaró que esto puede cambiar, pues continúan las investigaciones respecto al tema.
Por lo que recordó que a pesar de que la vacunación es voluntaria, es primordial completar el esquema de vacunación a pesar de los efectos secundarios que se puedan generar, pues es más probable tener una neumonía y ser intubado por Covid 19, a tener una reacción grave a causa de las vacunas.
«Esto por las estadísticas, tomando en cuenta que se han aplicado miles de dosis y que tenemos miles de personas con neumonía, miles de personas que se han intubados, y aquellas que han fallecido que son más de cinco mil», comentó Lutzow Steiner.