
Mala salud bucal puede causar diabetes, cardiopatías y otras enfermedades
CIUDAD VALLES, SLP., 12 de junio de 2020.- Para garantizar la salud de la población, la Comisión Estatal contra Riesgos Sanitarios (Coepris) inició el “Operativo taco” en el norte de la Huasteca Potosina, efectuando la vigilancia sanitaria en establecimientos fijos y ambulantes de giro de alimentos preparados.
En este sentido, la dictaminadora sanitaria de Coepris en la Jurisdicción Sanitaria V, Grecia del Carmen González Rivera, dijo que se da continuidad a la supervisión de las buenas prácticas de higiene en los negocios de venta de alimentos en horario nocturno, con el fin de identificar posibles riesgos sanitarios.
Así mismo comentó que ante la contingencia por el Covid-19, en este operativo se integró la supervisión de aplicación de protocolos e implementación de medidas de prevención debido al retorno escalonado a la nueva normalidad.
Explicó que los verificadores de la Coepris analizan y orientan a los establecimientos sobre las disposiciones sanitarias: la correcta desinfección de frutas y verduras, la conservación de alimentos, la cloración del agua, y evitar la contaminación cruzada.
Además se refuerza la vigilancia en el uso de equipo de protección personal para los trabajadores y propietarios del negocio, fomentar el lavado de manos para empleados y clientes, y se asesora sobre los la limpieza de las áreas, la existencia de un filtro sanitario y el respeto de la sana distancia.
González Rivera aseveró que se emiten recomendaciones a los propietarios de los establecimientos, pero en caso de no cumplir con las observaciones que se dictaminen, podrán recibir un apercibimiento, una medida de seguridad o suspensión, y en casos severos una sanción administrativa.
La dictaminadora jurisdiccional de la dependencia externó que las estrategias traerán beneficios a los consumidores, al asegurarse que lo que adquieren es realizado bajo una higiene responsable y de que el establecimiento cuenta con un ambiente seguro.