
Brota agua negra de las llaves al poniente de SLP capital
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 21 de agosto del 2025.- Los Servicios de Salud de San Luis Potosí alertaron a madres y padres de familia sobre los riesgos del uso excesivo de videojuegos, redes sociales y dispositivos electrónicos en niñas, niños y adolescentes, ya que puede derivar en ansiedad, depresión y ludopatía.
El doctor Pablo Govea explicó que la problemática está vinculada a la falta de límites y autocontrol en el tiempo de conexión, lo que genera desinterés en las actividades escolares y familiares.
Indicó que la adicción a los videojuegos suele presentarse en estudiantes de primaria a partir de los 10 años, mientras que el uso problemático de redes sociales se detecta con mayor frecuencia en edades de secundaria y bachillerato.
“Es como cualquier tipo de adicción, comienzas a distraerte de tus actividades y lo que tenemos detectado es que están relacionados con depresión y ansiedad en niñas, niños y adolescentes”, señaló el especialista.
Govea recomendó establecer un máximo de 30 minutos diarios de recreación digital, siempre bajo supervisión adulta, ya que, si bien las plataformas tecnológicas no son negativas por sí mismas, su uso sin control puede detonar problemas graves de salud mental.
El especialista advirtió que la recuperación en casos de adicción requiere de psicoterapia y tratamiento especializado, además de resaltar la importancia de políticas públicas y programas de prevención. Recordó que en San Luis Potosí operan siete Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones, donde las familias pueden recibir apoyo.
Finalmente, puntualizó que los cuadros de ansiedad y depresión se presentan con mayor frecuencia en adolescentes de 11 a 15 años, así como en adultos jóvenes de 25 a 29 años.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube