Origen del Blue Monday y su fama como el día más triste del año
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 19 de octubre 2020.- El director de Salud Pública de los Servicios de Salud del Estado, Miguel Ángel Lutzow Steiner, indicó que se necesita de, al menos, una semana más para confirmar si el estado ha comenzado con su segunda ola epidémica.
Añadió que se tendría que analizar una semana más de datos y ver el comportamiento de los casos, particularmente, en la zona Metropolitana y los municipios de estrecho contacto con la capital potosina, debido a su dinámica y densidad poblacional.
«En su momento señalamos que la primera y la mayor transmisión se iba a dar en la capital del estado justo por la densidad poblacional y lamentablemente así sucedió. El riesgo siempre va a existir en este tipo de zonas metropolitanas, donde la densidad poblacional es mayor y favorece la transmisión de la enfermedad», reiteró el funcionario.
No obstante, Lutzow Steiner subrayó que se tiene un incremento sostenido en el número de casos positivos, y no se trata de una oscilación, así como de las personas sospechosas y de quienes acuden a las unidades hospitalarias.
Por último, el titular de Salud Pública de los Servicios de Salud del Estado, hizo un llamado a la población a aprender lo que se vivió cuando se pasó de semáforo naranja a rojo, además de lo que sucede en los países europeos, por lo que está en manos de la ciudadanía evitar una situación de esta naturaleza.