
Mala salud bucal puede causar diabetes, cardiopatías y otras enfermedades
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 6 de octubre 2020.- Ante la información surgida de forma reciente, que indican que el virus del Covid 19 podría tener riesgo de contagio aeróbico, el director de Salud Pública, Miguel Lutzow Steiner, comentó que están en coordinación con la Secretaría de Salud Federal y con la Organización Mundial de la Salud (OMS), para implementar las medidas que sean requeridas y reforzar las existentes, aunque por el momento todo permanecerá igual, hasta que haya evidencia científica que confirme la información mencionada.
«Tenemos que ser prudentes, el virus es nuevo, hay miles de trabajos de investigación en proceso que están tratando de identificar cuáles son las características del virus, como está constituido, cómo interactúa con el sistema inmune de las personas, las vacunas, hay miles de investigaciones y una de ellas ha sido el tema de la transmisión aérea, lo que estamos haciendo va de la mano con lo que recomienda la OMS”, declaró al respecto.
Añadió que hasta el momento la única medida que se ha visto modificada es la del saludo de codo o puño, la cual la misma OMS pidió que se dejara de hacer, ya que también implicaba un contacto directo entre personas, «ya lo hemos dicho durante varios días y lo vamos a seguir mencionando, este es un ejemplo de tenemos que seguir separándonos, como ejemplo vemos lo que está pasando en Europa».
Finalmente, el director de Salud Pública dijo que si la información de que el Covid se volvió aeróbico es respaldada por la OMS, se tendrá que hacer un esfuerzo global por acatar las nuevas medidas y protocolos que deberán de implementarse.
“Si mañana hay información suficiente que indique que nos tenemos que separar tres metros, tendremos que hacerlo, siempre somos muy prudentes, usamos información validada, tenemos la obligación de revisar cuales son las mejores prácticas y que recomienda la OMS y el gobierno federal», puntualizó.