
¿Cuánto tiempo guardan rencor los gatos? Esto dicen los expertos
MATEHUALA, SLP., 31 de julio de 2020.- Luego de que el municipio de Matehuala anunciara la aplicación de sanciones para quienes no usen su cubrebocas en la vía pública, para la Cuarta Visitaduría de Derechos Humanos, esta es una medida que va en contra de las personas, ya que antes de aplicar una sanción el Ayuntamiento debe de proveer de dichos instrumentos sanitarios.
Jesús Mireles Palacios, cuarto visitador de los Derechos Humanos en el Altiplano, comentó que de entrada ya se inició una queja de oficio solicitando al Ayuntamiento el informe, lo que interesa es la apertura por parte del municipio, la cual vaya encaminada en la invitación a la sociedad para responsabilizarla y sobre todo sensibilizarla con el uso obligatorio y adecuado del cubrebocas.
Citó como ejemplo que a una parte de la población, quizás la más vulnerable, le será difícil adquirir un cubrebocas a diario, ya que estos cuestan entre 20 y 35 pesos, lo que equivale a un litro de leche que cuesta 20 pesos, lo cual orillara a las personas a evitar hacer un gasto por otro.
Consideró que será de suma importancia privilegiar el diálogo antes de la amonestación o sanción, ya que la medida que desee aplicar el Ayuntamiento de Matehuala, no tiene que ser coercitiva.
Aseguró que ante todo se tiene que hacer valer el tema que la autoridad debe de proveer cubrebocas y posterior solicitarlo a través del bando de policía y buen gobierno.
Señaló que hasta el momento se está recabando información para conocer a fondo cómo el Cabildo autorizó el poder aplicar como falta administrativa la falta de uso de cubrebocas.
Puntualizó que el organismo defensor de los Derechos Humanos, no está en contra, más bien está a favor de fortalecer el tema de salud siendo solidarios, pero a través de trabajo de concientización, con campañas y utilizando todos los medios posibles no solo la sanción, culminó.