
Mala salud bucal puede causar diabetes, cardiopatías y otras enfermedades
RIOVERDE, SLP., 10 de julio de 2020.- Mientras en Ciudad Valles antes de la epidemia se realizaban donaciones multiorgánicas, el Hospital General de Rioverde no cuenta con una certificación y menos la concientización a la población que le permita generar condiciones para que las personas fallecidas puedan donar vida.
Entrevistado al respecto, el director del Hospital Regional, Hernán Rodríguez Pecina informó que al nosocomio le falta infraestructura, capacitación y sensibilización, lo que imposibilita al personal de nosocomio realizar procesos de explantes en este sanatorio.
No descartó que en un futuro, el HGRV podría convertirse en un centro de donación multiorgánica como Cd. Valles y la capital potosina, pero no se han sentado las bases para ello.
Señaló que en procesos tan delicados como el duelo se debe contar con médicos, enfermeras y personal administrativo preparados para enfrentar, junto a los familiares del donante, este momento de decisión.
Rioverde tiene un alto índice de accidentes de motocicleta, uno diario y muchos de ellos terminan en muerte de los accidentados, muchos de ellos candidatos a donación.
El centro estatal de trasplantes y los órganos competentes, deberán verificar las condiciones en las que el hospital general de Rioverde y que pueda en un futuro cercano realizar estos procedimientos.
Señaló que se deben seguir protocolos estrictos, entre los que se encuentra un consentimiento de la persona que desee donar, así como de análisis clínicos y de encontrar un donador potencial, este deberá ser trasladado a la capital potosina.