
Auxilia Guardia Civil de Soledad a mujer en labor de parto
RIOVERDE, SLP., 5 de junio de 2019.- Una de las grandes debilidades del sistema de salud en este municipio, responsable del segundo nivel de atención en al menos 14 municipios más de la región, es el déficit de quirófanos en los hospitales, pues apenas suman cuatro entre el Hospital General de Rioverde, el IMSS y el ISSSTE, para una población de más de 280 mil habitantes.
Entrevistada sobre este tema, la directora del hospital de subzona número 9 del IMSS, Aurora del Carmen Amaya Martínez, expresó: “un solo quirófano es una debilidad muy grande” al informar que su población objetivo es de 38 mil derechohabientes.
Esto toma relevancia porque instituciones como el IMSS o el ISSSTE están obligadas a atender cualquier urgencia calificada, principalmente las obstétricas o con sangrados y fracturas que requieren en su mayoría de cirugías.
El Hospital General de Rioverde cuenta con dos quirófanos que por la carga de trabajo funcionan las 24 horas del día, en el IMSS ocurre lo mismo, pero se enfrentan a otros problemas, como la falta de especialistas, de tal manera que puede haber quirófano, pero falta ginecólogo o anestesiólogo, comentó una licenciada en enfermería.
En el tema de hospitalización la situación es igual, “la norma es una cama de hospital por cada mil pacientes, y el Hospital General apenas llega a 90 e incluso se sabe que solamente usan 60”, dijo la fuente.