
Reconoce Cobach fallas en libros, pero defiende modelo interno
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 1 de septiembre de 2025.- El científico Fernando Torres, originario de Ríoverde, San Luis Potosí, fue reconocido en una revista científica internacional tras la publicación de su investigación en Alemania sobre los efectos de la microgravedad en la estructura y función de los cardiomiocitos.
De acuerdo con información del Colegio de la Paz, donde el joven investigador concluyó educación básica, Fernando continuó sus estudios en Estados Unidos, en la Universidad de Texas, institución que lo recomendó para continuar su formación en el Tec de Monterrey.
El rioverdense también realizó un doctorado en España y más tarde se estableció en Alemania, donde ha desarrollado parte de sus investigaciones científicas.
Entre sus aportaciones destaca un mecanismo para que personas diabéticas midan su nivel de glucosa a través de la saliva, evitando la punción de sangre.
Su más reciente trabajo sobre microgravedad le ha valido el reconocimiento internacional y una invitación para sumarse a proyectos relacionados con la salud en tareas espaciales como astronauta.
«Además, podría obtener la ciudadanía alemana en los próximos años, aunque haya dejado el municipio hace varios años para ir por sus sueños, la historia de Fernando nos llena de orgullo, por haber participado en su formación académica», informó la institución rioverdense.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube