
Auxilia Guardia Civil de Soledad a mujer en labor de parto
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 7 de noviembre de 2019.- La Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, busca a través de la iniciativa impulsada por la diputada Rosa Zúñiga Luna, que Servicios de Salud pueda nombrar un tutor a pacientes mentales o personas que se encuentren en centros de rehabilitación, en el caso que no estén bajo la responsabilidad de algún familiar.
La presidenta de la comisión, Angélica Mendoza Camacho, señaló que la propuesta se estudió con la directora de la Clínica Psiquiátrica Dr. Everardo Neumann Peña , quien consideró viable la propuesta, por tal motivo se aprobó y el dictamen fue enviado a la otra comisión que interviene: Derechos Humanos.
«Existen los tutores, pero se busca que no existan pacientes sin el apoyo de un tutor, es decir, si hay familiares que no se quieren hacer cargo de ellos, que el Sector Salud determine a uno al pendiente que se tome sus medicamentos y acuda a consultas», precisó.
En la Comisión de Derechos Humanos se tomó la decisión de retornar la iniciativa a la Comisión de Salud ya que no se explicó de manera concreta el fin de nombrar a un tutor por parte de Servicios de Salud.
A su vez, la diputada María Isabel González Tovar explicó que la figura del tutor para enfermos mentales es un caso que dictamina un juez del ramo familiar o un juez civil, «la clínica no puede nombrar a uno porque se conflictúa la postura de los familiares, jurídicamente no es posible».