
Auxilia Guardia Civil de Soledad a mujer en labor de parto
CIUDAD VALLES, SLP., 26 de abril de 2020.- Una vez que las autoridades sanitarias en el estado determinaron que el acceso a sitios cerrados como supermercados implicaba el uso obligatorio del tapabocas, varias tiendas de la ciudad impidieron el paso de clientes si éstos no iban cubiertos; en el exterior, varias personas aprovecharon la disposición para venderlos a 10 pesos.
Muchos concurrentes los adquirieron solamente para cumplir el requisito de acceso, pues al salir se lo quitaban. Ante ello, surgió una preocupación adicional de salud: la contaminación por el uso desmedido de cubrebocas y de guantes de plástico. Por esa razón, la Jurisdicción V lanzó un nuevo exhorto, ahora encaminado a evitar el ensuciamiento público por estas prendas de moda.
“No los dejen en cualquier lugar, deposítenlos en la basura, en una bolsa cerrada, para que no sea foco de infección en la población. Es importante su uso, pero hay que vigilar su destino final, que no estén dispersos por todas las colonias y por todos los rumbos de la ciudad”, indicó el titular de la dependencia, Francisco Adrián Castillo Morales, en conferencia de prensa.