
Salud mental enfrenta desafíos globales: OMS y OPS urgen acciones
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 24 de junio de 2022.- En el marco del Día Internacional de la Paramédica y el Paramédico, que se conmemora cada 24 de junio, el secretario de Salud de San Luis Potosí, Daniel Acosta Díaz de León, informó que el Sistema Estatal de Urgencias Médicas (SEUM) de los Servicios de Salud del Estado atendió de enero a mayo de 2022, un total de 3 mil 929 llamadas con envío de ambulancia, a través del sistema de emergencias 911.
Por ello, los Servicios de Salud agradecen al personal que presta sus servicios dentro y fuera de esta dependencia a bordo de una ambulancia, su labor y empeño en mejorar continuamente su desarrollo profesional, con el objetivo de preservar la vida.
En lo que refiere a las ambulancias de los Servicios de Salud de Gobierno del Estado, se atendieron un total de mil 549 llamados de emergencia, de los cuales 451 personas fueron trasladadas a recibir atención médica especializada a los diferentes hospitales, contribuyendo con esto a la correcta atención de las emergencias pre hospitalarias que la población requiere.
Acosta Díaz de León, reconoció también la labor frente a la pandemia, mencionó que el personal paramédico ha sido de una colosal ayuda en el traslado de los enfermos por Covid 19 a los hospitales para que pacientes puedan recibir la atención médica especializada, pues en lo que va del presente año, se han realizado 20 traslados de ambulancia de los enfermos por Covid-19 a los hospitales, para que pacientes puedan recibir la atención médica especializada.
El también Director General de los Servicios de Salud consideró que el personal del Sistema Estatal de Urgencias, a paramédicas, paramédicos y socorristas de otras instituciones tanto públicas como privadas, deben recibir reconocimiento por la actividad que realizan en su día a día, ya que representan el primer eslabón de la cadena de atención médica de urgencias.