
Afectan trastornos del sueño a 4 de cada 10 mexicanos: investigador UG
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 22 de agosto de 2025.- Las mujeres son más propensas a padecer ansiedad y depresión en comparación con los hombres, señaló Mauricio Torres Vidales, médico psiquiatra del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”.
El especialista explicó que entre los factores que influyen en esta tendencia se encuentran la vulnerabilidad ante situaciones cotidianas, los cambios hormonales y las modificaciones cerebrales.
Indicó que otro factor clave es la matrescencia, proceso de transformación física, emocional, neurológica y social que atraviesa una mujer al convertirse en madre.
“Si el embarazo ocurre durante la adolescencia, los picos de riesgo para desarrollar cuadros de ansiedad y depresión se incrementan aún más”, puntualizó.
Torres Vidales precisó que estos padecimientos pueden iniciar desde la adolescencia, a partir de los 15 años, sobre todo si existe contacto con sustancias nocivas para la salud.
Si bien las estadísticas muestran que las mujeres son quienes más buscan atención profesional debido a un mayor nivel de conciencia, el psiquiatra reconoció que los hombres también presentan cuadros de ansiedad y depresión.
Sin embargo, los estigmas sociales y el machismo suelen frenar que acudan a consulta.
Finalmente detalló que en el Hospital Central, se atienden al menos 10 casos diarios de ansiedad y depresión en pacientes de entre 15 y 25 años de edad.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube