
Origen del Blue Monday y su fama como el día más triste del año
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 21 de septiembre de 2023.- Aunque hace más de 20 años los padecimientos parasitarios eran los principales motivos de morbilidad en San Luis Potosí, a partir de la pandemia por Covid-19, que se intensificó en 2020, las enfermedades infecciosas y asociadas con malos hábitos en el estilo de vida son actualmente las que más afectan a la población con mayor frecuencia, como infecciones respiratorias, agudas e intestinales, seguidas de hipertensión arterial y diabetes mellitus, infecciones de vías urinarias, gingivitis, enfermedad periodontal y estatus asmático, según información de los Servicios de Salud.
El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) reveló que a nivel nacional, San Luis Potosí se encuentra por debajo del promedio de esperanza de vida al nacer, con una edad de 75.03 años, poco más baja que la media nacional que fue de 75.2 años.
Entre enero-junio de 2022 se registraron 11 mil 002 defunciones en San Luis Potosí, por género, 6 mil 384 defunciones fueron de hombres y 4 mil 618 de mujeres, siendo la principal causa de fallecimiento las enfermedades del corazón con 2 mil 968 casos, seguida por la diabetes mellitus que causó mil 430 defunciones en el primer semestre de 2022.
A esta lista le siguieron tumores malignos con 991 defunciones; Covid-19 con 773 y accidentes con 471 casos.