![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_7384-107x70.jpeg)
¿Cuánto tiempo guardan rencor los gatos? Esto dicen los expertos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 11 de octubre 2020.- La titular de la Secretaría de Salud (SSA), Mónica Liliana Rangel Martínez, indicó que el semáforo amarillo que entrará en vigor el día de mañana lunes 12 de octubre, no es para flexibilizar las acciones, es para poder mantener la apertura económica de manera gradual, sistemática y prudente, pero esto no implica que se flexibilicen las medidas sanitarias.
Rangel Martínez indicó que: “el virus no desaparece, sigue presente y el semáforo amarrillo es indicativo de riesgo, ya que en este momento aún corre peligro de contagio la población, esto puede cambiar en una semana y obtener un repunte, sobre todo si no se siguen las recomendaciones de protección”, expresó.
Agregó que el semáforo sirve para poder identificar qué actividades se pueden realizar y qué horarios se van a incrementar en la vida social, pero no es para quitar las medidas de atención y prevención del Covid 19, ya que estas se tienen que llevar a cabo en todo momento y en todo lugar.
Para finalizar, la titular de secretaria de Salud expuso que en Europa se ha comentado del repunte de contagios, y hoy se amaneció con la noticia que Rusia acaba de volver a abrir sus hospitales, en razón de que registró más de 12 mil casos en 24 horas y expuso que es algo similar a lo que tiene en las Unidades Centinelas del estado, porque ya no hay camas en los hospitales, y San Luis Potosí puede incrementar el repunte de contagios en una semana si se relajan las medidas sanitarias en la población.