
Familia de Arturo espera emocionada su regreso tras cautiverio en Yemen
MORELIA, Mich., 4 de diciembre de 2020.- Ante el aumento de infecciones respiratorias virales, diferentes a COVID-19, por el descenso de temperatura en la temporada previa al invierno, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán hizo un llamado a la población derechohabiente a evitar la automedicación, sobre todo con antibióticos.
De acuerdo con un comunicado, el médico familiar Alejandro López Soria, adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 80 en Morelia, especificó que el uso de los antibióticos está dirigido a atacar las infecciones de tipo bacteriana, es decir, para limitar el crecimiento de ciertos microorganismos que son sensibles a estas sustancias.
“No hay que confundir una infección bacteriana con un cuadro viral como la gripe, cuyos tratamientos son totalmente diferentes”, acotó.
Por ello, recomendó evitar la automedicación con cualquier fármaco, a menos que se cuente con la prescripción médica, sobretodo de antibióticos, puesto que la tendencia de la población, añadió, es que ante una tos seca o presencia de flujo nasal, por ejemplo, se administre por cuenta propia alguna clase de antibiótico.
Dio a conocer que el aumento de pacientes con infecciones respiratorias se debe al descenso de la temperatura ambiental previo a la temporada invernal, por ejemplo, faringitis, amigdalitis, rinofaringitis, entre otras, en las cuales sí se requiere de la ingesta de antibióticos, pero con prescripción médica, porque se trata de infecciones bacterianas.
Más información en Quadratín Michoacán.